A Pie, emblemática, colosal y orgullosamente boliviana


La pasión no puede comprenderla quién no la experimenta dice un viejo refrán; y es justamente la pasión por la música y la entrega; lo que motivó a este "power trio" a maximizar esfuerzos y vencer varios obstáculos para poder encaminarse hacia la música ; componer y proponer canciones que en futuro serían ovacionadas y se convertirían en referentes dentro del rock boliviano.
Al iniciar el proyecto todo era muy desordenado y era muy complicado tener un instrumento propio; ensayar se convertía en una proeza y sumando además que tenían que realizar toda esta gestión; como se dice en el lenguaje coloquial "a pie" 
De esta manera ; el año 2004 nace A Pie; una de las bandas emblema del rock boliviano ;conformada actualmente por Juan Carlos "Cayo" Guerra (guitarra/bajo/voz principal), Gustavo "Guty" Guerra (guitarra líder/ teclado/ sintetizadores/ coros) y Jorge Campos Larrazabal (batería/percusión/coros); influenciados por géneros de diferentes épocas como el trash, death metal, grind, hard core, urbano, punk, hip hop, ska,reggae, rock argentino,rock latino, pop anglo, rock progresivo coincidiendo los tres en el gusto por el  rock nacional, la música folklórica y en general la mesomúsica.




Gustavo"Guty" Guerra; Juan Carlos"Cayo"Guerra y Jorge "Coco"Campos; integrantes de A Pie .


Con sonido indeleble, exquisito y protagónico dentro la actual escena boliviana , han logrado compartir escenario con muchísimas bandas nacionales e internacionales, entre las cuales podemos mencionar a Miranda (Argentina), Elefante (México), Catupecumachu (Argentina), Cuarteto de Nos (Uruguay).

Han recorrido casi todos los escenarios a nivel nacional  en giras y festivales que aglutinaron a una gran audiencia, entre los cuales podemos destacar:

2004 Premios Rock N’ Bol: Hotel “SHERATON” (La Paz)
2004 Final Marathon Rock – Equinoccio: Teatro al Aire Libre (La Paz)

2005 Tributo a los Kjarkas: Stadium Félix Capriles (Cbba.)

2006 Tributo a los Kjarkas: Teatro al Aire Libre (La Paz)

2008 Rock de los Andes: Stadium Obrero (La Paz)

2009 Rock de los Andes: Stadium Obrero (La Paz)

2010 Made in Bolivia: Teatro al Aire Libre (La Paz)

2012 La Logia Aniversario: Coliseo Universitario (Sucre)

2014 Bolivia Unida: OZ Pub (Sta. Cruz)

2016 Una Navidad Feliz: Ventura Mall (Sta. Cruz)

2017 Hagamos al niño feliz: Buffalo Park (Santa Cruz)

2018 Grito Rock -Proyecto Martadero (Cochabamba)
2018 Festival Ch'ukuta Fest (La Paz)

2019 Mega Fest  (La Paz)
2019 Gota a Gota por la Chiquitanía (Cochabamba)
2019 Llajta Rock ( Cochabamba).


A Pie; durante una presentación

Han recibido gran cantidad de premios y reconocimientos por su acción social y su constante contribución al arte y la cultura, entre estas podemos mencionaremos algunas como ser:

• 2004 Marathon Rock – La Paz: Ganadores categoría “Rock Alternativo”
• 2004 Marathon Rock – La Paz: Ganadores categoría “Banda del Año”
• 2004 Premios Rock n’ Bol – La Paz: Ganadores cat. “Mejor Artista o Grupo nuevo”
• 2005 Premios Rock n’ Bol – La Paz: Ganadores cat. “Mejor canción”
• 2005 Premios Rock n’ Bol – La Paz: Ganadores cat. “Mejor Canción Rock”
• 2005 Premios Rock n’ Bol – La Paz: Ganadores cat. “Mejor Grupo Centro”
• 2005 Premios Rock n’ Bol – La Paz: Ganadores cat. “Artista de la audiencia”
• 2005 Premios Rock n’ Bol – La Paz: Ganadores cat. “Joven Talento”
• 2006 Premios de la Concordia – Cbba.: Ganadores cat. “Grupo destacado”
• 2007 Ordenanza – Honorable Concejo Municipal de Quillacollo: Merito Artístico
Cultural a la Agrupación Juvenil “A PIE”.
• 2008 Premios de la Concordia – Cbba.: Ganadores cat. “Mejor Vocalista”
• 2008 Premios Video manía – Cbba.: Ganadores cat. “Video de la Audiencia”
• 2009 Premios Video manía – Cbba.: Ganadores cat. “Mejor Vocalista Masculino”

Y si todo esto ya es impresionante ,nos queda aún mucho que descubrir, detrás de esta mítica banda se encuentra una amplia y alucinante videografía,discografía y un legado magnífico, con letras que generan empatía con quien sea que las escuche , además de plasmar lo cotidiano, el diario vivir, vivencias y frustraciones que todo actor social tiene al enfrentar su día a día;con ideales y posturas firmes respetando siempre la opinión del prójimo, mediante una fuerza denominada "AMOR".

De esta manera el año 2005 lanzan su primer disco denominado "Morado", el mismo fue producido por ARJ Producciones a cargo de Ariel Montaño Claros.


Portada Disco" Morado"
Arte y Diseño : Carlos Alberto Olmos  

Posteriormente lanzan 2 EP´S 

El primero denominado  “Solo”- Disco tributo a los K ́jarkas, grabado en Terranova Estudio, y producido por Icmar Pozo.

Y el segundo denominado “Se hizo el milagro” – Telemaratón también grabado en Terranova Estudio y producido por Icmar Pozo.

El año 2008 lanzan su segundo disco de estudio denominado “Café”, el mismo fue  producido en ARJ producciones, a cargo de Ariel Montaño Claros.


Portada Disco "Café"
Arte y Diseño : Carlos Alberto Olmos

Contratapa Disco "Café"

Años posteriores lanzan cuatro EP´S : 

EP “Pueblo Libre” (2009); producido por Roney Araníbar.
EP “Bicentenario” (2010): producido por German Duran. 
EP “A mi” (2012); producido por Eduardo Lewkowicks.
EP “Atrapados”; producido por Ariel Montaño Claros.

El año 2015 lanzan su primer maxisingle denominado “Lento” grabado en  PI producciones y producido por Bernard Marinovich.


Contratapa Maxisingle "Lento" 


Uno de sus trabajos más destacables es su disco “Tierra Tornasol” el cual salió a la venta el año 2017; el mismo fue grababdo en K ́jarkas Producciones y producido por Luis Medrano Hermoza; actualmente tambíen se encuentra disponible en Spotify .



Disco " Tierra Tornasol" 
Disco "  Tierra Tornasol"
Grabado en : Estudio Ulises Hermoza 

El año 2018 , salen tres EP's : 


EP “Juegos Panamericanos”; grabado en Hermoza Producciones  y producido por Javier Hermoza.

EP “Sesiones Bang!”; producido por Miguel Omiste , el mencionado tambíen se encuentra disponible en Spotify.


Portada EP " Sesiones BANG!"
Arte y Diseño: Revista BANG!

Y su último y más reciente trabajo es el EP denominado “Re unidos”; grabado en Home Studio y mezclado por Ariel Montaño

Dentro de lo que corresponde a su videografía tienen 14 videos, todos disponibles en Youtube, los cuales describimos a continuación: 

Morena Tropicana; producido por Carlos Olmos.

Frío; producido por Carlos Olmos.

Llévame; video producido por Jorge Campos.

Indiferencia; video producido por Carlos Olmos.

A mí; co – producido por Carlos Olmos y Jorge Campos.

Atrapados; video producido por Jorge Campos.

Wololoy; producido por TESA Producciones, Jorge Campos y Ulises Hermoza.

Lento; producido por Jorge Campos y Ulises Hermoza.

Tobas Revolución; producido por TESA Producciones; Jorge Campos y Ulises Hermoza.

Sesiones Bang!; producido por Sesiones Bang!.

Tierra; producido por TESA Producciones; Jorge Campos y Ulises Hermoza.

Tierra de Campeones: G.A.M.C.; dirigido por Ariel Montaño

Oh! Cochabamba Querida (D.R.): producido por José Luis Vacaflor.

REunidos; producido por A Pie y Carlos Olmos.

A Pie también ha sido portada de la Revista " Destinos"; producida por la Aerolínea Boliviana de Aviación  y de la Revista "Bang!" distribuida por periódico Los Tiempos durante el año 2017.


A Pie en la portada de la Revista BANG! en la edición de Octubre del 2017



A Pie en la portada de la Revista "Destinos"

En tres oportunidades ( 2006, 2015, 2017)  han colaborado junto a la filarmónica de Cochabamba en la Obra Musical  "Jesucristo SuperStar" 


A Pie ,banda invitada en la Obra musical "Jesucristo Superstar"

Es realmente impresionante la trayectoría de esta mítica banda cochabambina ; tienen muchos planes a futuro y seguramente pronto nos sorprenderán con alguna actividad productiva y propositiva, como nos tienen acostumbrados , la energía y pasión por su música es realmente algo digno de admirar.
A Pie es una banda orgullosamente boliviana, que ha conquistado a un país entero con su arte; solo  nos queda agradecerles por tanto!

Síganlos en sus redes sociales 









Comentarios

Entradas populares