Fiesta Cuetillo; hiperquinética, audaz y vanguardista.
El amor por la música fue la fuente de motivación perfecta para que cuatro brillantes personajes lleven a cabo un proyecto innovador; ambicioso, prometedor y audaz; de esta manera en el mes de abril del año 2011 nace Fiesta Cuetillo ; una de las bandas mas reconocidas en la escena musical boliviana, dueña de un sonido perspicaz, explosivo, efusivo y fiestero.
Actualmente conformada por Ignacio "Nacho" Cossio (guitarra); Carlos Morales (batería); Luis Farza (frontman/cantante) y Pablo Román (bajo); influenciados por géneros variados que van desde funk, punk, grunge, metal,
jazz/fusion, ska, blues y por grandes exponentes como Molotov, Chancho en Piedra y Red Hot Chilli Peppers.
Han compartido escenario con bandas nacionales e internacionales entre las cuales podemos mencionar a : La Chiva,
Track, Llegas, Electroshock, El Parche, A palazos y piedras, Orgasmo, Los Jimmy
James, MOA, Atajo, Surdo, Oil, Go Go blues, Majadito Atómico, The fckng mexican
hijo of Mr Trump; entre otros.
Internacionalmente destacamos a : Eruca Sativa, Andrés Calamaro,
Cuatro al
Hilo; Ciro y Los Persas, Fito Páez, Babasónicos, Los Fabulosos Cadillacs y De la Tierra.
Han sido parte de diversos festivales tanto nacionales como internacionales como ser Cosquín Rock (2014, 2017 y 2020),(Córdoba, Argentina); Festival Bialet Rockea (Córdoba, Argentina), Bolivia
Rock Fest 2014 (Buenos Aires, Argentina), Sudaca Rock (2014;2015) (Buenos
Aires, Argentina).
También han tenido el gusto de participar en varios
festivales importantes a nivel nacional tales como: Cosquín Rock Bolivia
(2017), Festival Rock de los Andes (2014), Festival Dakar Bolivia (2014), Bolivia
360, Fete de la Musique, Grito Rock, Megafest (Lp), Fender Day y Rock Camba.
![]() |
Pablo Román, Carlos Morales, Luis Farza, Ignacio Cossio; integrantes de Fiesta Cuetillo. |
El año 2013 lanzaron su primer disco de estudio denominado "Funkymetro"; grabado en Vox Populi Estudios por Manuel Soruco y masterizado en Abbey Road ;el mencionado disco consta de 10 canciones y se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming.
![]() | ||
Portada del Disco "Funkymetro"El año 2016 lanzaron su segundo disco de estudio denominado "AstroFunk" el cual contiene 12 canciones , y también se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming.
Actualmente
tienen un tercer disco en puerta, el cual debido a la coyuntura actual por la pandemia mundial ocasionada por el COVID-19 no pudo ser estrenado, pero se ha optado
por lanzar una a una las canciones que componen este disco; entre las cuales
están "Pachamamadas", "H.D.P","Para vivir" y
"A tu bola".
Además
tienen una amplia y entretenida videografía; que consta de ocho
videoclips:
"Funkyrem",
"Un Funky
más", "Pacoman", "Planeta
Funk", dirigidos y producidos por Eduardo Aguilera.
"Amarcura";
dirigida por Jose Luis Gil y producida por Blauh!
"Cochinotes";
dirigida y producida por Bravo.
"Antifaz";
dirigida y producida por Uri Carrasco.
"Para vivir";
dirigida y producida por Luis Farza, Felipe Mojica y Fiesta Cuetillo.
Definitivamente Fiesta Cuetillo es una banda " todo terreno" que ha logrado transmitir mensajes; sentimientos y anécdotas a través de sus canciones; sus presentaciones; y sus videoclips.
Esperamos afanosos el lanzamiento de su nuevo material y esperamos verlos llegar cada vez más lejos.
Síganlos en sus redes sociales
|
Vamos Cuetillos!! 🔥
ResponderEliminar